Museo del Jamón

El Museo del Jamón es un auténtico icono de la ciudad de Madrid desde su fundación en 1978, por lo que reposicionar la marca y renovar toda su comunicación y punto de venta se convirtió en un auténtico reto.

Nuestro objetivo: Posicionar el Museo del Jamón como el experto en el mundo del jamón y aumentar el consumo en el restaurante y la tienda.

Museo del Jamón nació con una visión rompedora: democratizar el jamón. Este fue el punto de partida para reposicionar la marca. Redefinimos el papel de Museo del Jamón como el auténtico experto en la cultura del jamón, quien mejor te puede aconsejar a la hora de elegir el mejor jamón para ti.

Para lograrlo, implementamos una estrategia de marca que incluyó la publicidad y la gestión del punto de venta, así como marketing digital y la creación de contenidos. 

En redes sociales (RRSS), desarrollamos un nuevo tono que mantuviese el carácter tradicional de la marca combinándolo con los códigos del target más joven. Replanteamos también la identidad gráfica para darle un toque más moderno conservando el patrimonio visual de tantos años de historia.

Además, pasamos de dirigirnos a un solo público objetivo generalista a desarrollar acciones para públicos específicos:

-Para conectar con un público más joven a través del Bono Cultural,

– Con las madres a través de un producto creado específicamente para ellas, “Gracias mamá”, con motivo del Día de la Madre

– Con los turistas invitándolos a visitar el Museo del Jamón. 

Reivindicamos también el origen y carácter madrileño del Museo inventando la primera rosquilla con jamón.  

Definimos objetivos específicos para cada punto de venta, lanzamos nuevos productos y rediseñamos packagings y cartas. 

El Museo del Jamón lanzó la campaña «Turist Go Ham» como una respuesta ingeniosa a la frase «Tourist Go Home», utilizada en protestas contra el turismo masivo en España. Con un juego de palabras entre «Ham» (jamón) y «Go Ham» (expresión que significa entregarse con entusiasmo), la iniciativa transformó el mensaje en una invitación a disfrutar de la gastronomía española, posicionando al jamón como un símbolo de bienvenida para los visitantes.

Para atraer al público extranjero, la campaña ofreció descuentos en platos tradicionales, catas gratuitas y eventos gastronómicos para quienes presentaran su pasaporte. Además, reforzó su mensaje con publicidad en redes sociales y carteles en zonas estratégicas de Madrid, promoviendo un tono de hospitalidad y convivencia. De esta manera, el Museo del Jamón no solo impulsó su oferta gastronómica, sino que también destacó el turismo como una vía para compartir la cultura y tradiciones españolas.

​En abril de 2024, el Museo del Jamón lanzó la campaña #ElJamonEsCultura para invitar a los jóvenes a utilizar su Bono Cultural Joven en sus establecimientos. Aunque el museo no estaba oficialmente incluido en la lista de destinos del bono, ofreció una promoción especial: presentando el Bono Cultural Joven, los clientes recibían una bebida gratuita al comprar un bocadillo de jamón.

La campaña, que combinaba humor y tradición, incluyó mensajes como «Si el cubismo es un arte, el jamonismo ni te digo» y «¿Cómo que no puedo ir al Museo más famoso de Madrid con el bono cultural joven? ¡Y un Jamón!». Estos eslóganes se difundieron en carteles ubicados en zonas céntricas de Madrid, incluyendo estaciones de metro.

 Para ver nuestro trabajo, puedes seguirles en sus redes sociales:

 ¿Quieres saber más? Escríbenos!