Historia y evolución de las banderas LGBTIQA+

Historia y evolución de las banderas LGBTIQA+

HAPPY PRIDE!

El artista y drag queen Gilbert Backer diseña la primera bandera como símbolo y orgullo de la comunidad gay en 1978 la cual fue exhibida por primera vez el 25 de junio en el Sanfrancisco Gay Freedom Day Parade.

Estaba compuesta por 8 franjas de colores a los que se le asignó un significado especifico.

Posteriormente, tras la muerte de Harvey Milk, la demanda de banderas gay aumento considerablemente. En respuesta, la Paramount Flag Company comenzó a vender una versión que usaba tela de arcoíris estándar con siete franjas: rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y violeta. Cuando el autor de la misma, Gilbert Baker aumentó la producción de su versión de la bandera, también abandonó la franja de color rosa porque la tela de ese color no estaba disponible.

En 1979, la bandera fue modificada nuevamente. Con el objetivo de decorar las farolas a lo largo de la ruta del desfile con cientos de estandartes arcoíris, Baker decidió dividir el motivo en dos con un número par de rayas flanqueando cada poste de luz. Para lograr este efecto, eliminó la franja turquesa que se había utilizado en la bandera de siete franjas. El resultado fue la versión de seis rayas de la bandera que se convertiría en el estándar para la producción futura: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

actualidad

En junio de 2018 el diseñador Daniel Quasar lanzó un rediseño que incorpora elementos de la bandera de Filadelfia y la bandera del orgullo trans para enfocarse en la inclusión y el progreso dentro de la comunidad.

En 2021, Valentino Vecchietti de Intersex Equality Rights UK rediseñó la Bandera del Progreso para incorporar la bandera intersexual. Este diseño agregó un triángulo amarillo con un círculo morado al cheurón de la Bandera del Progreso.

Qué significa LGBTIQA+

 L – Lesbiana

 G – Gay

 B – Bisexual

 T – Trans

 I – Intersexual

 Q – Queer

 A – Asexual, agénero, arromántico

 + – Otras diversas orientaciones e identidades de género

Aunque nada es determinante y cada persona es un auténtico universo, existen banderas para representar y enorgullecerse de cada orientación e identidad.

Análisis por Luis Aliff, Dir. Creativo Agencia People.

El diseño siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad como herramienta de comunicación y la expresión. Las pinturas rupestres de Altamira con sus representaciones de bisontes, caballos y manos nos cuentan que los primeros seres humanos tenían la habilidad y el deseo de expresarse, los jeroglíficos egipcios nos cuentas historias de dioses y hoy, miles de años después, utilizamos elementos visuales tan simples como franjas de colores para representarnos como individuos y como colectivo en la constante lucha por nuestros derechos.

Es por esto que el diseño siempre será la herramienta fundamental de la comunicación.